Desde octubre, los depósitos en billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá o Naranja X pueden estar sujetos a una retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), con tasas que podrían llegar hasta el 5%.
Para evitar inconvenientes, cualquier persona puede consultar si forma parte de la lista de contribuyentes que deberán afrontar esta retención.
El proceso es fácil y se realiza completamente en línea:
Accedé al padrón oficial: Ingresá a www.ca.gob.ar/sircupa.
Consultá con tu CUIT: Al introducir tu número de CUIT en el sitio, podrás verificar si estás registrado entre los contribuyentes a quienes se les aplicará la retención.
Es importante repetir esta verificación cada mes, dado que el padrón se actualiza regularmente. Un aspecto clave: si la cuenta es compartida y uno de los titulares aparece en el listado, todas las acreditaciones en esa cuenta estarán sujetas a la retención.
Quiénes quedan exceptuados de la retención:
La normativa vigente (RN 25/2025) contempla varias exenciones. No te aplicarán la retención si:
Sos monotributista registrado en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos de la provincia de Buenos Aires.
Tus actividades están exentas del impuesto.
Tus tareas corresponden exclusivamente a actividades no gravadas por el impuesto.
Desarrollás actividades específicas como la venta de billetes de lotería, tabaco, combustibles, operaciones financieras, compañías de seguros o intermediarios (comisionistas, corredores, etc.).
Operaciones que no se retienen aunque estés en el padrón.
Incluso si aparecés en la lista, ciertos movimientos están exentos de retención, tales como:
Ingresos por salarios, jubilaciones, pensiones, préstamos del empleador, asignaciones sociales como AUH, planes sociales, becas o programas como la tarjeta Alimentar.
Transferencias entre cuentas propias.
Devoluciones, como reintegros de IVA, promociones de billeteras o cancelaciones por desistimiento.
Movimientos vinculados a inversiones, como rescates de fondos comunes o vencimiento de plazos fijos del mismo titular.
Operaciones internacionales, como cobros por exportaciones.
Esta medida no afectará a todos los usuarios por igual. Según informó Noticias Argentinas a través del portal Contadores en Red, existe un método sencillo para comprobar si la retención te corresponde o no. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.