Apenas iniciado el encuentro, a los cinco minutos, Marcos Acuña envió un pase largo desde la banda izquierda que encontró en velocidad a Facundo Colidio. Al ingresar al área rival, Colidio levantó la cabeza y asistió a Maximiliano Salas, quien definió con un remate cruzado que abrió el marcador para River .
Durante el resto de la primera parte, el conjunto de Núñez se adueñó del ritmo del partido, manteniéndose en campo rival con frecuencia y generando peligro sobre el arco defendido por Facundo Cambeses. El arquero de Racing volvió a intervenir con eficacia, bloqueando otro disparo de Salas que pudo haber ampliado la ventaja.
Pese al dominio de River, Racing logró generar peligro a través de envíos largos. Tuvo dos llegadas importantes: un disparo de Adrián “Maravilla” Martínez que se fue cerca del palo izquierdo y un cabezazo de Santiago Solari que fue bien contenido por Franco Armani tras un buen centro de Gabriel Rojas.
En la segunda mitad, el equipo de Avellaneda salió con una postura más ofensiva, logrando avanzar con mayor frecuencia hacia el área contraria. Sin embargo, le faltó precisión en los últimos metros para concretar la igualdad en el marcador.
A los 15′ minutos del complemento, la parcialidad de Racing encendió bengalas de humo y alentó con intensidad, pero la densa neblina que se generó afectó la visibilidad en el estadio Gigante de Arroyito. Como medida de seguridad, el árbitro Javier Delbarba decidió suspender el partido durante aproximadamente 10′ minutos.
Ya en tiempo adicional, Adrián Martínez fue protagonista negativo al propinarle un golpe con la mano a Lucas Martínez Quarta, lo que le valió la segunda tarjeta amarilla y, en consecuencia, la expulsión.
De esta manera River le ganó 1 a 0 a Racing.