Un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina, señaló que el 46% de las compras de alimentos realizadas en supermercados se abonaron con tarjeta de crédito, marcando un cambio significativo en los hábitos de consumo del país.
En medio de la discusión por el efecto de la suba del dólar sobre los precios, el economista del CEPA, subrayó: “Por primera vez, casi la mitad de la comida que se compra en supermercados se paga con tarjeta de crédito”.
El Presidente había sostenido que el incremento del tipo de cambio no repercutiría en el valor de los alimentos. Sin embargo, Epstein cuestionó esta postura: “No es lo que muestran los relevamientos diarios de las consultoras. En la primera semana de agosto ya se detectaron aumentos muy marcados en alimentos”, afirmó.
De acuerdo con sus estimaciones, los incrementos oscilaron entre el 3,5% y el 9% según el rubro. Aunque reconoció que el índice de inflación mensual se moderó a un rango de entre 1,5% y 2%, advirtió que sigue siendo un nivel importante.
Además, proyecciones de economistas quien calculan que en agosto la inflación podría ubicarse entre el 2,5% y el 3,5%.
Se remarcó que el control del tipo de cambio es clave para frenar las subas: “En Argentina, el dólar siempre ha tenido un impacto directo en los precios. Si el Gobierno logra contener la presión cambiaria, tendrá más posibilidades de mantener la inflación estable; pero si la cotización se dispara, inevitablemente se trasladará a los precios”.
Pingback: medicament kamagra bon marche prix
Pingback: online order enclomiphene purchase usa
Pingback: androxal to purchase uk
Pingback: buy flexeril cyclobenzaprine canada drugs
Pingback: discount dutasteride cheap australia
Pingback: purchase gabapentin buy mastercard
Pingback: how to buy fildena purchase line
Pingback: itraconazole no physician approval
Pingback: cheap staxyn uk in store
Pingback: avodart sales in US
Pingback: order xifaxan cheap online canada
Pingback: how to buy rifaximin cheap from india
Pingback: bez předpisu kamagra fedex doručení