El Banco Central de la República Argentina – BCRA – recordó recientemente que, al solicitar la cancelación de una tarjeta de crédito, las entidades financieras están obligadas a emitir una constancia inmediata del trámite y no pueden cobrar cargos ni comisiones a partir del momento en que se realiza la solicitud.
Además, el organismo aclaró que, si el banco no cumple con esta obligación, los usuarios pueden presentar un reclamo ante el Responsable de Atención al Usuario de la entidad correspondiente. Si no reciben una respuesta dentro de los 10 días hábiles siguientes, pueden elevar el reclamo al BCRA a través del formulario disponible en su sitio web oficial, bajo la sección de “reclamos no resueltos”.
El Banco Central también interviene ante denuncias relacionadas con estafas, inconvenientes con productos o servicios financieros -como tarjetas, préstamos, seguros o cuentas-, y en pedidos para corregir información en la Central de Deudores.
Para avanzar con una presentación formal ante el BCRA, se deben reunir los siguientes elementos:
El número de reclamo emitido por el banco.
Una copia del reclamo y, si la hubo, la respuesta de la entidad.
Documento Nacional de Identidad (ambas caras).
Que hayan transcurrido al menos 10 días hábiles sin una solución satisfactoria.
Si luego de esto la situación no se resuelve, el Banco Central puede remitir el caso a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor para su seguimiento.