El Kremlin considera peligrosa la idea de derribar aviones rusos

El Kremlin calificó como peligrosa e imprudente la posibilidad de derribar aviones rusos que ingresen en el espacio aéreo de países de la OTAN.

El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, cuestionó las “declaraciones irresponsables sobre la necesidad de abatir aeronaves rusas”, luego de que Trump señalara que los miembros de la OTAN deberían derribar cualquier avión ruso que viole su espacio aéreo. En una entrevista con la televisión estatal, Peskov advirtió que tales afirmaciones son “al menos imprudentes e irresponsables, con consecuencias potencialmente graves”.

El mandatario estadounidense había respondido afirmativamente el martes, cuando un periodista le consultó si la OTAN debía actuar de esa manera en caso de incursiones aéreas atribuidas a Moscú, como las que se han producido con drones y aviones militares en distintos países europeos de la alianza. La propia OTAN, sin embargo, solo advirtió a Rusia sobre la necesidad de evitar una mayor “escalada” y aseguró que está lista para defenderse con todos los recursos disponibles, sin hablar expresamente de derribar aviones.

El 19 de septiembre, la organización informó que había interceptado tres cazas MiG-31 rusos que supuestamente habían ingresado en el espacio aéreo de Estonia, acusación que Moscú niega. Peskov reiteró este viernes ese rechazo y sostuvo que “no se ha presentado ninguna prueba al respecto”. En paralelo, la Unión Europea avanza en un plan de defensa con la creación de un “muro antidrones”, impulsado por alrededor de 15 países como prioridad en materia de seguridad.

En otro frente, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que su gobierno revisará la relación con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), al considerar que dicho organismo no protege los derechos ni las libertades de los ciudadanos rusos. Durante una reunión con Ela Pamfílova, titular de la Comisión Electoral Central, Putin subrayó que, en el contexto actual, “la estabilidad política, la solidez de nuestras instituciones y la cohesión interna resultan dos o tres veces más importantes”.

Compartir