El novedoso Renault Kardian

El Renault Kardian coexistirá con el Stepway para mantener activa la planta de Santa Isabel. Vale recordar que el nuevo modelo será fabricado en Curitiba.

En términos de tamaño y estilo, las diferencias no serán significativas. Ambos vehículos rondan los cuatro metros de longitud y presentan un diseño aventurero marcado por un generoso despeje, protecciones plásticas y barras de techo.

Sin embargo, las distinciones entre los modelos de Renault serán lo suficientemente notables como para permitirles coexistir sin problemas. El Kardian se posicionará por encima del Stepway en términos de precio. Por ejemplo, el nuevo modelo será el primero en la región en adoptar la plataforma CMF-B, que también dará vida al sucesor argentino de Oroch.

Además, hay rumores que sugieren la incorporación de un motor turbo 1.0, tecnologías de asistencia a la conducción inéditas en los modelos de la marca en la región y un nivel de equipamiento de confort más amplio. El Kardian ofrecerá opciones de pintura bitono, faros de doble nivel y un capó más alto y plano, sumándose a la tendencia SUV que está ganando terreno en el segmento de los compactos, similar a lo visto en modelos como el Nivus y el Pulse.

Aunque en Brasil es probable que el Kardian reemplace al Stepway fabricado en Curitiba (pues el Sandero ya no se vende allí), en Argentina coexistirán durante un tiempo. ¿Cuánto tiempo exactamente? Es difícil de predecir, pero mientras el mercado argentino siga dependiendo en gran medida de los productos locales, la línea compuesta por el Logan, Sandero y Stepway continuará en el mercado.

Si la situación se normaliza, es probable que el Kardian termine por abarcar todo el segmento compacto de la marca del rombo, tal como anticipó en su momento Luca De Meo, CEO de la compañía francesa.

Compartir