El Presidente electo Milei avanzará con distintas privatizaciones

El presidente electo Milei, expresó su objetivo de establecer un Gobierno que marque un hito en la historia y reiteró su intención de avanzar en privatizaciones de empresas estatales.

Afirmó que el ajuste “no recaerá en los argentinos de bien, sino en los políticos”. Milei ofreció detalles sobre sus planes de gobierno a partir del 10 de diciembre durante una extensa entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre. Aseguró que llevará a cabo la privatización de la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam.

“Consideramos que la Televisión Pública se ha convertido en un medio de propaganda. Durante la campaña, el 75% del tiempo dedicado a nuestro espacio fue negativo, contribuyendo a una campaña sucia y del miedo”, afirmó.

“No respaldo la existencia de un Ministerio de Propaganda encubierto; debe ser privatizado. Lo mismo sucede con Radio Nacional. Todo lo que pueda ser gestionado por el sector privado estará bajo su responsabilidad”, especificó. Milei reafirmó su compromiso de impulsar la privatización de empresas estatales, incluyendo a YPF, la Televisión Pública, Radio Nacional y Télam.

En cuanto a YPF, Milei indicó que su primera tarea será “recomponerla”.

“Tanto Enarsa como YPF deben desempeñar un papel en la transición para que, mientras se racionalizan y se valorizan, puedan ser vendidas de manera muy beneficiosa para los argentinos”, subrayó.

Además, anunció la implementación de una política aérea de “cielos abiertos” para fomentar la competencia entre empresas de aviación en rutas nacionales e internacionales.

Milei también aseguró que entregará la administración de la compañía Aerolíneas Argentinas “a sus empleados”.

“Nuestra idea es cederla a los empleados para que ellos mismos realicen la depuración y comiencen a competir en una política de cielos abiertos”, expresó el presidente electo. Y agregó: “El personal de Aerolíneas es altamente calificado; el problema radica en la contaminación política”. Todas las medidas están orientadas a restablecer el equilibrio económico-financiero, sin causar perjuicio a los argentinos y siempre teniendo en cuenta a los segmentos más vulnerables”, concluyó el nuevo mandatario nacional.

Compartir