El proceso de certificación como organismo del Estado saludable

La Estrategia Nacional de Entornos Saludables fue aprobada en agosto por Resolución 2198/2021 con el objetivo de prevenir las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo.

Dicha estrategia es coordinada por la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades no Transmisibles (DNAIENT), y cuenta con el apoyo institucional de la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales.

La Estrategia Nacional de Entornos Saludables (ENES), aprobada por Resolución 2198/2021, cuenta con 8 ejes y sus respectivas metas, entre los que se incluyen “acciones para intervenir en eventos cardiopulmonares” las temáticas de “riesgos psicosociales” y la “perspectiva de género y diversidades”, otorgando ello una mirada más integral y amplia de las políticas a desarrollar.

A fin de llevar adelante la ejecución de los lineamientos y políticas expuestos, la directora de la DNAIENT propone la conformación de una “Comisión permanente de trabajo” con las áreas participantes de este primer encuentro, a fin de que sean quienes efectúen la “tracción de las políticas y acompañen los cambios estructurales del ministerio”.

Cabe destacar que por parte de la cartera sanitaria participaron del encuentro la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Dirección Nacional de Abordaje por Curso de Vida, la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, la Dirección de Gestión Operativa, la Coordinación de Salud Ambiental, la Dirección General de Recursos Humanos, la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, la Dirección General de Administración, la Dirección de Innovación Administrativa, y la Dirección de Salud Ocupacional.

Por último, luego de un intercambio de ideas respecto a las acciones que se vienen trabajando en las distintas áreas y cumplimentan los ejes de la estrategia, y del análisis de los ejes que son necesarios reforzar o instaurar en el organismo, se dio por finalizado el encuentro con palabras de Conti, quien expuso que “esta reunión ha dejado asentado el comienzo de la Estrategia Nacional de Entornos Saludables, debiéndose trabajar de forma articulada y en conjunto en pos del fortalecimiento institucional y del bienestar de los trabajadores y trabajadoras”.

Compartir