El récord que persigue Scaloni

La llegada de Lionel Scaloni a la dirección técnica de la Selección Argentina es un capítulo ampliamente conocido, y el contexto en el que asumió fue clave para que se consolidara como uno de los entrenadores con más convocatorias en la historia del equipo nacional.

Con la incorporación de Facundo Cambeses, Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y José López para los encuentros frente a Venezuela y Puerto Rico, Scaloni se convirtió en el segundo entrenador que más futbolistas llamó a integrar la albiceleste, alcanzando un total de 125 jugadores, superando así a Alfio Basile, quien convocó a 121 durante sus períodos al frente del equipo entre 1991-1994 y 2006-2008. Basile, una leyenda del fútbol argentino, dirigió a 189 futbolistas a lo largo de casi dos décadas. Por su parte, Guillermo Stábile, goleador en el Mundial de 1930, tuvo dos etapas como técnico (1941-1959 y 1960-1961), conquistando nueve títulos, incluyendo seis Copas América, siendo el único en lograr el tricampeonato consecutivo (1945, 1946 y 1947).

En 2018, tras la decepción del Mundial de Rusia, el exfutbolista de Newell’s asumió como entrenador interino. Sin embargo, gracias a una serie de resultados positivos y pese a una AFA inmersa en una crisis institucional, Scaloni logró consolidarse en el cargo. Enfrentó las críticas iniciales por su falta de experiencia, pero apostó por una renovación profunda que incluyó la incorporación de 31 debutantes solo ese año. Mezcló jugadores del ámbito local, algunos que llegaban de manera sorpresiva y otros que ya venían mostrando un buen nivel desde hace tiempo, como Lucas Ocampos y Lisandro Martínez.

El 3 de junio de 2021 marcó un momento fundamental en su gestión: en el empate 1-1 contra Chile, Emiliano “Dibu” Martínez y Cristian “Cuti” Romero tuvieron su estreno en la Selección, convirtiéndose en piezas clave para el título mundial y la doble conquista de América. Desde el banco también entraron Nahuel Molina y Julián Álvarez, completando un grupo de cuatro titulares en la final contra Francia que ya habían probado la camiseta albiceleste en ese partido.

Durante la etapa más exitosa de la Selección, Scaloni dio oportunidad a 47 jugadores, muchos de los cuales fueron esenciales en los títulos obtenidos. Además de los mencionados, Rodrigo De Paul y Enzo Fernández también debutaron bajo su dirección y se coronaron campeones del mundo.

Para septiembre de 2024, Scaloni había superado a Diego Maradona en la lista de técnicos que más futbolistas convocaron. El “10”, icono excéntrico dentro y fuera de la cancha, asumió la Selección en 2008 para preparar el Mundial de Sudáfrica 2010 y durante su breve paso utilizó 108 jugadores. Sus convocatorias, a veces polémicas o sorpresivas, como la de Ariel “Chino” Garcé, son parte de su legado.

La elevada cantidad de futbolistas citados durante el ciclo de Maradona se explica en gran medida por su preferencia por llamar a jugadores del fútbol argentino. En varias convocatorias, armó listas integradas casi en su totalidad por futbolistas que militaban en el país, alternando con llamados a habituales del seleccionado y algunos nombres poco convencionales.

Uno de sus récords más difíciles de superar es el partido con mayor cantidad de debutantes en la historia del seleccionado. El 19 de mayo de 2009, en el estadio de Colón, un combinado alternativo de Argentina venció 3-1 a Panamá, y ese día 14 jugadores tuvieron su bautismo con la camiseta albiceleste, en una era en la que el equipo aún contaba con dos estrellas internacionales.

Compartir