El sistema de importaciones SIRA

El SIRA, que sustituye al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones, rige con el objetivo de dar un mayor ordenamiento y trazabilidad completa a las operaciones y evitar casos de sobrefacturación, uso abusivo de cautelares y otros mecanismos irregulares.

El nuevo esquema dispuesto por la AFIP en conjunto con la Secretaría de Comercio, fue destacado por sectores vinculados al comercio exterior, que remarcaron la importancia de dar “orden, transparencia y previsibilidad” al régimen de importaciones, aunque plantearon dudas sobre aspectos específicos de su implementación.

Entre los motivos que impulsaron la formulación del SIRA, se encuentran las numerosas inconsistencias de las importadoras detectadas bajo el SIMI, como el uso de prácticas abusivas en la interposición de cautelares para eludirlo.

Toda la información del SIRA -el cual realizará un monitoreo en tiempo real- será puesta a disposición de los organismos integrantes del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea), los cuales deberán pronunciarse en un lapso no mayor a 60 días corridos desde el registro en el sistema.

Luego de que estos se pronuncien, la AFIP notificará a los importadores las novedades, y en su caso, las observaciones de estos organismos.

Compartir