Elecciones 2023: Javier Milei es el nuevo presidente Electo de Argentina

Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, ha ganado con el 55,75% de los votos, superando al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien obtuvo el 44,24%. Estos resultados se basan en el escrutinio del 98,21% de los sufragios, según los datos oficiales del conteo provisorio.

Con este triunfo, Milei se convierte en el presidente electo y asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre.

Javier Milei pronunció su primer discurso como presidente electo después de ganar de manera contundente el balotaje contra Sergio Massa. El candidato de La Libertad Avanza inició expresando su agradecimiento a los ciudadanos que colaboraron como fiscales para su campaña, así como a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, quienes fueron clave para el triunfo tras el pacto que establecieron después de las elecciones generales de octubre.

Milei tomó la palabra y afirmó: ‘Hoy marca el comienzo de la reconstrucción de Argentina. Es una noche histórica para el país. Agradezco a todos los que hicieron posible esto, al equipo que lleva dos años trabajando para lograr el milagro de tener un presidente liberal libertario’.

Continuó diciendo: ‘Sin el apoyo de mi hermana Karina, nada de esto habría sido posible. También quiero destacar a Santiago Caputo, quien ha trabajado en las sombras pero es el verdadero arquitecto junto al líder. A todos los miembros de La Libertad Avanza que han trabajado incansablemente. Agradezco a los fiscales, tanto de La Libertad Avanza como del PRO, que pusieron su esfuerzo para defender los votos. Dijimos que los votos estaban, pero era necesario protegerlos, y realmente lo hicieron’. Luego, enfatizó su agradecimiento a los líderes del PRO: ‘Especialmente al expresidente Macri y a la señora Bullrich, quienes desinteresadamente, en un acto de grandeza nunca antes visto en la historia argentina, defendieron el triunfo’.

‘Iniciamos el viraje en la historia de nuestro país y retomamos el camino que nunca deberíamos haber abandonado. Concluimos con el modelo empobrecedor y esa visión que convierte a los victimarios en víctimas. Volvemos a abrazar las ideas de Alberdi, de la libertad, y de nuestros padres fundadores que transformaron un país de bárbaros en una potencia en 35 años’, señaló. Hizo una pausa para resaltar una frase: ‘Quiero ser claro: será un gobierno que cumple rigurosamente sus compromisos, respetando la propiedad privada. El modelo de decadencia ha llegado a su fin, no hay marcha atrás’.

Acto seguido, Milei envió un mensaje al Gobierno y dejó claro que su administración comenzará con medidas fuertes: ‘Al Gobierno, les pedimos responsabilidad, que cumplan con sus compromisos hasta el final del mandato el 10 de diciembre. Después de eso, podremos comenzar a transformar esta trágica realidad’, afirmó el nuevo presidente.

En este punto, Milei habló sin rodeos: ‘La situación es crítica, los cambios que necesitamos son drásticos, no hay lugar para gradualismos ni medias tintas’.

En otra parte de su primera intervención pública como presidente electo, Milei mostró apertura ‘para todos los que quieran sumarse al cambio’. ‘No importa de dónde vengan, estoy seguro de que lo que nos une es más importante. Esto nos convertirá nuevamente en una potencia. Todos aquellos que deseen sumarse al cambio que Argentina necesita serán bienvenidos’, expresó en un primer gesto conciliador. Sin embargo, el ganador del balotaje también se dirigió a aquellos que puedan representar obstáculos o focos de conflicto. ‘Sabemos que habrá resistencia. A aquellos que se resistan les digo lo siguiente: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. En esta nueva Argentina, no hay lugar para los violentos ni para aquellos que violan la ley para defender sus privilegios’.

Milei también lanzó un mensaje sobre la futura política exterior de su gestión. ‘A todas las naciones del mundo, les decimos que termina una Argentina y comienza otra. Trabajaremos con todos los países’, afirmó.

‘No venimos a inventar nada, sino a hacer lo que la historia ha demostrado que funciona. Sigamos el ejemplo de lo que hizo Irlanda no hace mucho’, prosiguió.

Finalmente, dijo que ‘sin dudas hoy vamos a celebrar’, pero anticipó que ‘desde primera hora de mañana nos pondremos a trabajar para que el 10 de diciembre podamos ofrecer las soluciones que los argentinos necesitan, concluyó.

Compartir