Un grupo de 12 estados de Estados Unidos presentó una demanda este miércoles contra la Administración del presidente Donald Trump, acusando la imposición de “aranceles ilegales” ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos en Nueva York.
Los fiscales generales de los estados de Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Oregón y Vermont han solicitado una orden judicial que impida la implementación de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump.
La demanda sostiene que la política comercial del presidente ha sido dirigida por “los caprichos de Trump en lugar de una correcta aplicación de la autoridad legal”, solicitando que el tribunal declare los aranceles como ilegales y prohíba a las agencias gubernamentales y a sus funcionarios hacerlos cumplir.
La demanda también afirma que el presidente solo puede recurrir a la ley de emergencia en circunstancias que representen una “amenaza inusual y extraordinaria” proveniente de fuera del país.
“Al pretender tener la autoridad para imponer aranceles elevados y cambiantes sobre cualquier bien importado a Estados Unidos, sin una justificación clara y bajo la declaración de una emergencia, el presidente ha alterado el orden constitucional y desestabilizado la economía estadounidense”, sostiene el texto legal.
La oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, señaló que el Congreso no ha otorgado al presidente el poder de imponer estos aranceles, lo que ha causado una violación de la ley a través de decretos ejecutivos, publicaciones en redes sociales y directivas de agencias.
“Estos aranceles son ilegales y si no se detienen, provocarán más inflación, desempleo y daños económicos”, destacó James en un comunicado.
Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, expresó en un comunicado: “Los imprudentes aranceles impuestos por el presidente Trump han elevado los costos para los consumidores y han generado caos económico en todo el país”.
En respuesta, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, aseguró que la Administración “continúa comprometida con enfrentar esta emergencia nacional, que está afectando gravemente a las industrias de Estados Unidos y dejando atrás a nuestros trabajadores, utilizando todas las herramientas disponibles, desde los aranceles hasta las negociaciones”.