Estados Unidos: La Reserva Federal anunció que eliminará de circulación una serie de billetes

La Reserva Federal de Estados Unidos comunicó una nueva disposición que implica el retiro de determinados billetes de dólar, tanto dentro del país como en el ámbito internacional.

La decisión fue tomada en conjunto con la Oficina de Grabado e Impresión, el Servicio Secreto y el Comité de Prevención de Falsificaciones Avanzadas (ACD), con el objetivo de fortalecer la seguridad del sistema financiero.

Según se detalló, los billetes que presenten daños visibles dejarán de ser aceptados en bancos, cajeros automáticos y comercios, tanto en suelo estadounidense como en el resto del mundo.

Los billetes alcanzados por la medida incluyen:

Aquellos con cortes, bordes faltantes o deterioro físico notorio.

Billetes que hayan sido afectados por humedad o calor extremo.

Aquellos con manchas, decoloraciones o marcas que dificulten su identificación o uso.

En Argentina, la disposición afectaría directamente a quienes realizan operaciones en efectivo con dólares. Entidades bancarias con presencia local, como BBVA o Santander, podrían aplicar esta normativa en línea con lo establecido por la Fed.

Cabe recordar que antes de este anuncio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) había resuelto extender hasta el 31 de diciembre el período en que las entidades financieras pueden recibir billetes dañados o de series anteriores a 1996, conocidas como “cara chica”.

Por otro lado, la Fed anticipó también el rediseño de los billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares, con lanzamientos escalonados previstos entre los años 2028 y 2038. Estas nuevas emisiones contarán con tecnologías de seguridad más avanzadas, con el fin de dificultar su falsificación.

Compartir