Estados Unidos: Trump acusó a Xi Jinping, Putin y Kim Jong-un de conspirar contra su país

El presidente de Estados Unidos, Trump, compartió un mensaje dirigido a los líderes de China, Rusia y Corea del Norte.

En su publicación, el mandatario señaló: “Transmitan mis saludos más cordiales a Vladimir Putin y Kim Jong Un mientras conspiran contra Estados Unidos”. Además, cuestionó a Xi Jinping sobre el reconocimiento del papel estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial: “Muchos estadounidenses perdieron la vida buscando la victoria y contribuyendo al éxito de China. Espero que su valentía y sacrificio sean debidamente recordados”, añadió Trump. La publicación concluyó con un saludo hacia la población china: “Que el presidente Xi y el pueblo chino tengan un día de celebración memorable y duradero”.

El mensaje coincidió con la participación de Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong Un en un desfile militar en Beijing, con motivo del 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

La ceremonia, que duró 70 minutos y se llevó a cabo en la Plaza de Tiananmen, incluyó marchas de miles de soldados, disparos de artillería y canciones patrióticas. Aunque la propaganda oficial lo presentó como un símbolo de “unidad”, el evento también evidenció la alianza entre tres regímenes que enfrentan sanciones y críticas internacionales. Xi aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de autosuficiencia y desafío hacia Occidente: “El rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la causa de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerá”, declaró en su discurso transmitido por televisión estatal.

“Hoy la humanidad se encuentra nuevamente frente a una elección entre la paz y la guerra, entre el diálogo y la confrontación, entre la cooperación y los juegos de suma cero”, añadió Xi.

Durante el desfile, Xi caminó acompañado de Putin y Kim sobre la alfombra roja, un gesto destinado a mostrar cercanía entre los tres líderes y contrarrestar el aislamiento internacional de Rusia y Corea del Norte. Kim Jong-un llegó a la capital china en su tren blindado acompañado por su hija Kim Ju Ae y fue recibido por el canciller Wang Yi.

El evento siguió a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, en la que Xi criticó las “acciones intimidatorias” de Estados Unidos y Putin justificó la invasión rusa a Ucrania, responsabilizando a Occidente por el conflicto. También asistieron el líder de Irán y Alexander Lukashenko, de Bielorrusia, mientras que ningún representante de países occidentales estuvo presente.

La seguridad en Beijing fue reforzada con cercos, presencia militar en las calles y restricciones al tránsito. El desfile mostró armamento de última generación, incluidos misiles antibuque, drones submarinos y sistemas antimisiles fabricados localmente, y algunos analistas señalaron la posible exhibición de un “arma láser de gran tamaño”.

La participación de Kim tiene como objetivo reforzar su imagen interna y proyectar legitimidad mediante su cercanía con China y Rusia. Para Xi, el desfile fue una oportunidad planificada para presentarse como líder de un bloque alternativo a Occidente, junto a Putin y Kim, quienes enfrentan acusaciones por violaciones a los derechos humanos y conflictos militares.

Compartir