Estados Unidos: Trump amenaza a China con aranceles del 200 por ciento

El presidente de Estados Unidos, Trump, advirtió a China que podría aplicar aranceles de hasta un 200 % a los productos chinos que ingresen al país si Pekín no agiliza la exportación de imanes fabricados con tierras raras.

“Necesitamos que nos suministren esos imanes”, declaró Trump. “Si no lo hacen, tendríamos que imponer un arancel cercano al 200 %, aunque no creo que llegue a ser un problema”, agregó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al presidente surcoreano, Lee Jae-myung.

China domina la producción mundial de tierras raras, esenciales para la fabricación de imanes utilizados en la industria automotriz, electrónica y de defensa. A comienzos de abril, el gobierno chino introdujo licencias de exportación para estos materiales estratégicos, una medida vista como represalia frente a los aranceles estadounidenses, lo que intensificó la guerra comercial entre ambas potencias, con impuestos recíprocos que alcanzaron cifras de tres dígitos.

Posteriormente, las negociaciones bilaterales lograron disminuir la tensión. Pekín se comprometió a acelerar la entrega de licencias a varias compañías estadounidenses, mientras Washington evaluaba los avances.

“Creo que mantenemos una excelente relación con China. Hablé recientemente con el presidente Xi (Jinping) y, en algún momento de este año, deberíamos viajar allí”, indicó Trump. Asimismo, advirtió: “Ellos tienen algunas cartas, nosotros tenemos cartas increíbles, pero no quiero jugarlas, porque si lo hiciera, podría afectar gravemente a China”.

En los últimos meses, representantes de ambos países se han reunido en tres ocasiones para tratar distintos asuntos comerciales. Como resultado, se alcanzó un acuerdo que redujo temporalmente los aranceles: Estados Unidos bajó al 30 % y China al 10 %, con una vigencia inicial de 90 días que ya se ha extendido hasta noviembre.

A pesar de este avance, Washington ha expresado su descontento, acusando a China de ralentizar de manera deliberada la emisión de licencias de exportación de tierras raras.

Compartir