La economía muestra señales de estancamiento, y un informe privado indicó que en julio la actividad se mantuvo prácticamente sin cambios, con una leve contracción del 0,1% en comparación con junio.
Según el Índice Líder de Actividad (ILA), desarrollado por la consultora Analytica, que utiliza datos de alta frecuencia estrechamente relacionados con el EMAE del INDEC, la economía acumuló cinco meses con variaciones negativas durante los siete primeros meses de 2025, ubicándose un 0,8% por debajo del nivel de diciembre pasado.
El estudio señala que “la economía parece haber entrado en un período de estancamiento, reflejando los límites para el crecimiento dentro del esquema actual, que restringe la demanda para sostener la política monetaria y cambiaria vigente”.
El ILA de Analytica, que combina información sectorial, de consumo y crédito, funciona como un indicador mensual adelantado del EMAE, mostrando una alta correlación con los datos oficiales del INDEC, según explicó la consultora.
Por su parte, el EMAE del INDEC había mostrado en junio una caída del 0,7% respecto al mes anterior. Entre los sectores que más incidieron en este retroceso se encuentran la industria manufacturera, con una disminución del 1,5%, y el comercio mayorista, minorista y reparaciones, que retrocedió un 1,2%, debido a su peso significativo en la economía.