Los costos de los alimentos registraron un notable aumento durante la tercera semana de mayo, impulsados principalmente por incrementos en los precios del azúcar, verduras, carnes, productos lácteos, huevos y panificados.
Los productos esenciales experimentaron un alza del 2,1%, luego de comenzar el mes con una suba moderada del 0,3% y haber registrado una caída del 1,6% en la segunda semana.
No obstante, el promedio de precios en las últimas cuatro semanas indica una ligera deflación del 0,2%.
Estos datos fueron proporcionados por la consultora LCG, que realiza un seguimiento semanal de unos 8.000 artículos.
Entre los aumentos más destacados se encuentran el azúcar (5,3%), las verduras (4%), las carnes (2,2%), los panificados (2%) y los lácteos junto con los huevos (1,9%).
Además, se observaron ajustes al alza en aceites (1,2%) y frutas (1,1%).
Aunque el crecimiento semanal fue significativo, las previsiones indican que la inflación de mayo se mantendrá por debajo del 2,8% registrado en abril.
Es importante señalar que el análisis mensual también se verá afectado por la reducción en los precios de los combustibles y la desaceleración en los aumentos de tarifas.