Impuesto a las Ganancias: Actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

El Gobierno Nacional ha implementado ajustes en la normativa relacionada con la Ley del Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de actualizar los montos y parámetros aplicables a las transacciones internacionales. Estos cambios fueron formalizados a través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.

Entre las principales modificaciones, se destaca el incremento a $500 millones del umbral anual a partir del cual los contribuyentes deben informar sus operaciones internacionales ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Por otro lado, las transacciones realizadas con partes relacionadas en el extranjero y con jurisdicciones no cooperantes o con baja o nula tributación quedarán exentas de la obligación de presentar declaraciones especiales siempre que no superen los $150 millones en total o los $15 millones por operación individual.

El decreto también redefine el concepto de “bienes con cotización”, incorporando tanto precios de mercados nacionales como internacionales como referencia. Además, establece la obligación de registrar de manera electrónica los contratos de exportación dentro de los 60 días posteriores al embarque, detallando información sobre los contratos, compradores, precios, medios de transporte y condiciones de venta. La ARCA tendrá la facultad de establecer precios o índices de referencia para evaluar la independencia de estas transacciones.

Simultáneamente, se modificó el Decreto 353/2025, ampliando el régimen simplificado de declaración del Impuesto a las Ganancias para personas físicas. Esto incluirá ciertos casos de ingresos provenientes del exterior, siempre y cuando lo disponga la autoridad fiscal.

Según el comunicado oficial, estas modificaciones buscan modernizar y simplificar la normativa tributaria, adaptándola a la situación económica actual, proporcionando mayor certeza jurídica a los contribuyentes y optimizando las herramientas de fiscalización y control estatal.

Se agregó que “la simplificación tributaria es clave para reducir la carga fiscal formal, disminuir los costos administrativos y fomentar la regularización de las actividades económicas, facilitando la incorporación de ciertos tipos de renta extranjera en el sistema simplificado y opcional de declaración del Impuesto a las Ganancias”.

Compartir