La AFA anunció oficialmente su alianza estratégica con Win Investments, una empresa fintech especializada en la tokenización de derechos formativos de futbolistas. La presentación contó con la presencia del presidente de la AFA, y del CEO y cofundador de Win.
Este acuerdo convierte a la AFA en la primera federación a nivel global en adoptar de forma institucional esta herramienta, que permitirá a los clubes —desde la elite profesional hasta las ligas del interior— acceder a financiamiento mediante la conversión de derechos formativos en activos digitales.
Tapia destacó la importancia del convenio al señalar que “la posibilidad de tokenizar futbolistas reconocida por FIFA es una oportunidad enorme para los clubes, pero también para los hinchas, que ahora pueden involucrarse directamente en el mercado de transferencias”. Subrayó además que este modelo “marca un hito en el fútbol mundial” y remarcó su carácter inclusivo: “Va a beneficiar también al ascenso y a las ligas federales. Es una manera concreta de respaldar a quienes se dedican a formar talentos”.
Asimismo, el presidente de la AFA remarcó que personas de cualquier lugar del mundo podrán invertir en los derechos formativos de figuras como Lionel Messi o Lautaro Martínez, generando ingresos para los clubes donde se iniciaron.
Jaremtchuk, por su parte, explicó que el sistema transforma en tokens digitales los derechos reconocidos por FIFA —como la compensación por formación y el mecanismo de solidaridad—, permitiendo su adquisición por parte de inversores. “Fuimos la primera fintech en abrir el mercado de pases al público. Antes, era impensado que alguien pudiera invertir en el pase de un jugador como Alexis Mac Allister. Hoy, esa posibilidad es real y ayuda a financiar a los clubes que lo formaron”, comentó.
Desde su lanzamiento, Win ha concretado operaciones exitosas con futbolistas como Nicolás González, Tomás Conechny, Fausto Vera, Fabricio Bustos y Esequiel Barco, permitiendo a cientos de inversores obtener ganancias tras las transferencias.
Con esta iniciativa, la AFA y Win colocan al fútbol argentino a la vanguardia en soluciones financieras innovadoras.