La Conmebol reafirmó su decisión de agotar todas las instancias legales para recuperar los recursos económicos vinculados al escándalo de corrupción internacional conocido como FIFAgate.
En un comunicado oficial, la Confederación Sudamericana de Fútbol valoró el accionar del Ministerio Público y adelantó que ejercerá “todas las atribuciones legales disponibles” para garantizar que los fondos pertenecientes a la institución y al fútbol sudamericano sean efectivamente recuperados. La organización destacó que, bajo su política de “Reglas Claras”, fue la única confederación del mundo en realizar una auditoría forense sobre los hechos de corrupción, lo que permitió recuperar más de 130 millones de dólares.
La entidad, con sede en Luque, señaló que la reciente imputación representa un paso importante dentro de los procesos judiciales derivados del FIFAgate, el caso que reveló una extensa red de sobornos y desvío de fondos dentro de la dirigencia del fútbol continental, y que llevó a numerosos exdirigentes a ser procesados en Estados Unidos.
Conmebol recordó además que presentó denuncias penales en Paraguay en 2017 y 2021, tras detectar maniobras financieras que provocaron pérdidas patrimoniales para la organización y beneficios ilegítimos para los responsables.
Por otra parte, el exsecretario general de Conmebol, Eduardo Deluca, fue inhabilitado de por vida por la Comisión de Ética de la FIFA en noviembre de 2019, luego de ser hallado culpable de sobornos y de violar el Código Ético de la entidad internacional.
