La IFAB evalúa una modificación clave en el uso del VAR

La International Football Association Board – IFAB -, encargada de establecer las reglas globales del fútbol, ha anunciado que en enero de 2026 discutirá una serie de posibles ajustes a las normativas, destacando entre ellos una modificación relevante sobre el uso del VAR.

El foco principal de la discusión será la introducción de una regla que permita al videoarbitraje intervenir en situaciones de expulsiones por doble amarilla, algo que actualmente no está contemplado en los protocolos. Según el informe emitido después de la última reunión de los Paneles Asesores Técnicos y de Fútbol, se propondrá dar a los árbitros de video la posibilidad de revisar decisiones que incluyan una segunda tarjeta amarilla mal aplicada.

Este asunto será tratado oficialmente el 20 de enero en Londres, durante la Reunión Anual de Negocios de la IFAB. Además, se debatirán nuevas propuestas para acelerar el ritmo de los partidos, entre las que destaca la extensión de la regla que penaliza a los arqueros que mantengan el balón por más de ocho segundos, aplicándola también en saques de banda y de arco. Otro punto que se discutirá será la revisión de la ley del fuera de juego, con la intención de promover un estilo de juego más ofensivo. No obstante, el comité concluyó que esta modificación requiere más análisis y pruebas antes de ser implementada.

Estas propuestas se suman a los cambios implementados recientemente, como la limitación de las interacciones entre árbitros y jugadores, que ahora se restringen únicamente a los capitanes, la transmisión en tiempo real de las decisiones del VAR para el público en el estadio, y la introducción de la tarjeta verde en el Mundial Sub-20, que permitía a los entrenadores solicitar la revisión de jugadas específicas.

Si se aprueba la modificación relacionada con las expulsiones por doble amarilla, este podría ser uno de los cambios más significativos en la historia del VAR, permitiendo corregir errores que anteriormente resultaban en expulsiones injustas sin posibilidad de revisión.

Con estas iniciativas, la IFAB busca actualizar las reglas del fútbol, adaptando el arbitraje a las exigencias modernas del deporte, mejorando la justicia y fluidez del juego mediante el uso de la tecnología.

Compartir