La competencia del segundo semestre del año comenzó con intensidad, y no solo coronará a un nuevo campeón y determinará a los dos descendidos, sino que también será clave para decidir qué equipos representarán a la Argentina en los torneos continentales de 2026: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
En total, doce equipos del fútbol argentino tendrán participación internacional el próximo año. Para la Libertadores, los seis boletos serán asignados de la siguiente manera: uno para el campeón del Torneo Apertura (Platense), otro para quien se consagre en el Clausura, uno más para el ganador de la Copa Argentina, y los tres restantes para los clubes que finalicen en los primeros puestos de la tabla anual.
En cuanto a la Sudamericana, accederán aquellos que ocupen los lugares del cuarto al noveno en dicha tabla general, siempre y cuando no estén ya clasificados a la Libertadores.
Copa Libertadores 2026 (clasificados provisionales):
Campeón del Torneo Apertura: Platense.
Campeón del Torneo Clausura: (a definir).
Campeón de la Copa Argentina: (a definir).
Mejores de la tabla anual: Rosario Central, Argentinos Juniors y Boca Juniors.
Copa Sudamericana 2026 (puestos transitorios):
4.º puesto: River Plate.
5.º puesto: San Lorenzo.
6.º puesto: Independiente.
7.º puesto: Barracas Central.
8.º puesto: Racing Club.
Situación de la tabla anual (última actualización):
Rosario Central lidera con 36 unidades tras empatar frente a Godoy Cruz.
River Plate, Argentinos Juniors y Boca Juniors lo siguen con 34 puntos, peleando por entrar en el torneo más prestigioso del continente.
San Lorenzo (30), Independiente (29), Barracas Central (29), Racing (28) y Tigre (27) están, por ahora, dentro de la zona de clasificación a la Sudamericana.
Independiente Rivadavia y Huracán también tienen 27 puntos, aunque con peor diferencia de gol que sus rivales directos.
Si se da el caso de que un mismo equipo se impone en más de una competencia (por ejemplo, gana el Clausura y ya se adjudicó el Apertura), o si los campeones coinciden con los mejores ubicados en la tabla, se liberarán cupos que serán ocupados por los siguientes equipos mejor posicionados. Lo mismo ocurrirá si un club argentino conquista una copa internacional en 2025, ya que eso le asegurará automáticamente un lugar en la Libertadores del año siguiente.