Mad Men es una serie que se desarrolla en la década de 1960 en Nueva York, en el contexto de la industria publicitaria.
La historia sigue la vida de Don Draper, un talentoso y enigmático director creativo de la agencia de publicidad Sterling Cooper. Don es un hombre carismático y extremadamente exitoso, pero su vida personal está llena de secretos, traumas y crisis de identidad.
A lo largo de la serie, los personajes se enfrentan a los cambios culturales, sociales y políticos de la época, reflejando los valores y tensiones de una sociedad en transformación. La serie no solo se centra en la carrera de Don, sino que también profundiza en las vidas de sus colegas y empleados, incluidos Peggy Olson, una secretaria que aspira a convertirse en copywriter; Pete Campbell, un ambicioso ejecutivo de cuentas; y Joan Holloway, la astuta y atractiva jefa de oficina.
Cada temporada de Mad Men explora temas como el sexismo, el racismo, la lucha por la igualdad de género, la identidad y el consumismo, mientras que retrata la vida en un mundo dominado por hombres, donde las mujeres luchan por encontrar su lugar. La serie presenta una narrativa rica en simbolismo y detalles visuales, utilizando la estética de la época para contar historias que resuenan con las luchas contemporáneas.
A medida que avanza la serie, el público se adentra en el tumultuoso mundo personal de Don, desde su complicada vida matrimonial con Betty Draper hasta sus tumultuosas relaciones extramatrimoniales. La serie examina cómo las decisiones de Don afectan a quienes lo rodean y cómo su propia lucha interna se entrelaza con el cambio cultural que define la década de 1960.
Su enfoque estilístico, diálogos inteligentes y exploración profunda de la psicología de sus personajes la han establecido como una de las series más influyentes de la televisión moderna. Con sus complejas tramas y su cuidadosa atención al detalle, Mad Men invita a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza del éxito, la identidad y el significado de la felicidad en un mundo cambiante.