La Conference League de la UEFA inicia una nueva temporada, dando comienzo a su quinta edición oficial desde que fue creada en 2021.
Tras el éxito alcanzado con el formato estrenado el año pasado, la competencia vuelve a convertirse en una vitrina para clubes de diferentes ligas del continente que buscan hacerse un lugar en el escenario internacional.
La final ya tiene fecha y sede confirmadas: será el 27 de mayo de 2026 en el Estadio de Leipzig, Alemania, un recinto con capacidad para 47.000 espectadores que anteriormente fue escenario del Mundial 2006 y la Eurocopa 2024.
El trayecto hacia la fase de liga se resolvió entre julio y agosto, con varias rondas eliminatorias a doble partido. De esa manera se definieron los 36 equipos participantes, entre los que sobresalen nombres como Crystal Palace (Inglaterra), Fiorentina (Italia), AZ Alkmaar (Países Bajos), Rayo Vallecano (España) y los ucranianos Dinamo de Kiev y Shakhtar Donetsk, además de representantes de federaciones emergentes como Armenia, Kosovo, Eslovenia o Islandia.
La fase de liga comenzará el 2 de octubre, con partidos distribuidos en dos franjas horarias (13:45 y 16:00 de Argentina). El calendario incluye seis fechas que se extenderán hasta el 18 de diciembre de 2025. Luego, en febrero, se disputarán los play-offs, seguidos por los octavos en marzo, cuartos en abril y semifinales entre finales de abril y principios de mayo.
El formato mantiene su premisa original: ningún club accede directamente a la fase de liga, sino que todos deben atravesar instancias previas o llegar a través de la Europa League.
El campeón levantará el trofeo oficial de 57,5 centímetros y 11 kilos, y obtendrá además un cupo asegurado en la Europa League 2026/27, salvo que logre clasificarse a la Champions mediante su liga local.
Desde su nacimiento, la Conference League se consolidó como el tercer torneo continental en jerarquía, ofreciendo una plataforma de proyección a clubes de federaciones con menor peso en el mapa europeo. En sus primeras ediciones levantaron el título equipos como Roma, West Ham, Olympiacos y Chelsea. Ahora, la campaña 2025/26 se perfila como un nuevo capítulo en la consolidación de esta competencia que gana protagonismo año tras año.