La película No mires arriba: Una critica a los valores de la sociedad actual

No mires arriba es una película que expone la superficialidad de la época moderna. Ofrece un análisis contundente que cuestiona los valores predominantes en la sociedad contemporánea.

La historia arranca con Kate, una estudiante de posgrado en astronomía, y su mentor, el Dr. Randall Mindy, quienes detectan un enorme cometa que se dirige directamente hacia la Tierra, con apenas seis meses antes del impacto. Junto al Dr. Oglethorpe, intentan alertar tanto al gobierno como a la población, pero son recibidos con incredulidad y desdén por parte de la presidenta Orlean y su hijo, quien ocupa el cargo de jefe de gabinete. La falta de seriedad se refleja también en los medios, donde su advertencia es tratada como un tema sensacionalista en un programa matutino de entrevistas.

Frustrados por la indiferencia, los científicos emprenden una gira por medios de comunicación con la intención de despertar conciencia pública y presionar a las autoridades para que actúen. Sin embargo, la película retrata cómo la sociedad queda dividida, sumergida en la desinformación y el entretenimiento superficial, mientras la amenaza real se convierte en un espectáculo mediático. Finalmente, el cometa colisiona con el planeta, provocando la extinción de la humanidad, aunque algunos afortunados logran escapar a bordo de una nave espacial.

A través de esta trama, la película ofrece una sátira que cuestiona la forma en que la sociedad responde a las crisis, evidenciando la negación del cambio climático y la manipulación informativa tanto de los medios como del gobierno. Esta comedia crítica pone en evidencia la apatía, la irresponsabilidad y la superficialidad con que se afrontan los grandes desafíos contemporáneos.

Compartir