El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par chino, Xi Jinping, abordaron los recientes intercambios entre Rusia y Estados Unidos, incluyendo las reuniones que Putin sostuvo este mes en Alaska con el mandatario estadounidense Donald Trump, informó el asesor del Kremlin, Yury Ushakov. El encuentro bilateral se llevó a cabo al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se desarrolla en Tianjin, ciudad portuaria del norte de China.
Según Ushakov, Putin y Xi “pudieron sentarse juntos en la recepción y mantener una conversación activa y muy productiva”, en la que el líder ruso compartió detalles de sus contactos con la administración estadounidense. “Nuestro presidente explicó con detalle, ante el presidente de China, los últimos intercambios con los estadounidenses. Fue una charla activa y efectiva”, declaró el asesor a la agencia TASS. No obstante, Ushakov no ofreció más precisiones sobre los temas específicos discutidos entre Putin y Trump ni sobre los puntos tratados durante el encuentro bilateral sino-ruso.
El diálogo entre ambos líderes adquiere especial relevancia en el marco de la cumbre de la OCS, bloque promovido por China y Rusia como una alternativa a las alianzas occidentales encabezadas por Estados Unidos. La organización representa cerca de la mitad de la población mundial y un porcentaje significativo del PIB global.
Esta cumbre en Tianjin es la primera de la OCS desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero, lo que añade un componente geopolítico relevante. Analistas destacan que tanto Moscú como Pekín aprovechan espacios como la OCS para reforzar su influencia internacional, especialmente tras la postura de China sobre Taiwán y la invasión rusa de Ucrania, que los han colocado en tensión con Washington y Bruselas.
El encuentro ha reunido a líderes de alrededor de 20 países euroasiáticos, incluido el primer ministro de India, Narendra Modi, quien visitó China por primera vez desde 2018. Durante su reunión con Xi, Modi subrayó la intención de India de fortalecer los lazos “basados en la confianza, la dignidad y la sensibilidad mutua.