Los Cambios En El Mundial De Clubes Y Una Competición Intercontinental Anual

El Mundial de Clubes, que tendrá lugar cada cuatro años y presentará un total de 32 equipos. Además, se ha anunciado la creación de un nuevo torneo anual que favorecerá a los equipos europeos.

La principal modificación acordada por la FIFA en relación al Mundial de Clubes se refiere a un cambio en el formato de la competición. A partir de 2025, el torneo contará con 32 equipos participantes. En consecuencia, se ha establecido una metodología de clasificación basada en el período comprendido entre 2021 y 2024.

En base a esta metodología, el Consejo de la FIFA ha determinado que los 32 equipos participantes se decidirán de la siguiente manera:

Para las confederaciones con más de cuatro cupos, los campeones de las últimas cuatro ediciones de la competición continental se clasificarán automáticamente. El resto de los cupos se asignarán según el ranking de los equipos durante el período de cuatro años.

Para las confederaciones con cuatro cupos, los últimos cuatro campeones de la competición continental en ese período tendrán acceso al torneo.

Para las confederaciones con un cupo, el equipo clasificado será el de mayor ranking de entre los últimos cuatro campeones de la competición continental durante ese período.

La decisión sobre el cupo del país anfitrión se tomará más adelante.

Además de estas cuestiones, la FIFA también ha resuelto las siguientes particularidades:

Si un club gana dos o más ediciones de la competición continental de su confederación durante el período de clasificación, se utilizará un ranking basado en criterios deportivos para determinar quién ocupará ese cupo.

Se aplicará un límite de dos equipos por país, a excepción de que más de dos equipos de un mismo país ganen la competición continental de su confederación.

Más allá de los cambios en el Mundial de Clubes, la FIFA ha decidido mantener una competición intercontinental anual que reemplazará a la actual versión del torneo a partir de 2024. Esta decisión se tomó en respuesta a las intenciones manifestadas por las confederaciones de “enfrentarse anualmente para fomentar la competitividad”. En consecuencia, el Consejo ha aprobado por unanimidad la disputa de un torneo intercontinental que, en principio, favorecerá claramente a los equipos europeos.

Este torneo enfrentará al campeón de la UEFA Champions League con el ganador de un playoff en el que participarán los campeones de las demás confederaciones. Así, el campeón de la Copa Libertadores se enfrentará en un torneo de eliminación directa contra los campeones de las Champions de Asia, CONCACAF, África y Oceanía para tener el derecho de enfrentar al ganador de la Champions en una sede neutral.

Compartir