Los ciudadanos de la eurozona optan pagar con tarjeta y baja el número de cajeros automáticos

El Banco Central Europeo, comunicó que durante el segundo semestre de 2024 se registró un aumento del 8,6 % interanual en la cantidad de pagos electrónicos en la zona euro, alcanzando un total de 77.600 millones de transacciones.

El importe acumulado de estas operaciones llegó a los 116,9 billones de euros, lo que representa un incremento del 3,8 % respecto al mismo período de 2023.

En cuanto a la distribución por métodos, los pagos con tarjeta constituyeron el 57 % del total de transacciones sin efectivo, seguidos por las transferencias bancarias con un 21 %, los adeudos directos con un 15 % y los pagos mediante dinero electrónico con un 6 %. Los pagos contactless con tarjeta experimentaron un crecimiento interanual del 15,5 % en la segunda mitad de 2024, sumando 29.500 millones de transacciones.

El valor asociado a estas operaciones sin contacto aumentó un 15,1 %, hasta alcanzar los 0,8 billones de euros, según datos del BCE.

En España, durante el mismo período, el uso de tarjetas representó el 67,6 % del total de pagos realizados (+0,3 puntos porcentuales en comparación con la segunda mitad de 2023), mientras que las transferencias alcanzaron un 16,9 % (+0,6 puntos porcentuales).

Los adeudos directos en territorio español representaron un 12,5 % del total, con una disminución de un punto porcentual, y el uso de dinero electrónico aumentó ligeramente hasta un 1,6 % (+0,2 puntos porcentuales).

En toda la eurozona, el pago con tarjeta es el método preferido. Lituania encabeza la lista con el mayor porcentaje de pagos con tarjeta, representando un 72,9 % del total de transacciones, mientras que Alemania registra el mayor uso de adeudos directos, con un 32 %.

El número de tarjetas de pago en circulación creció un 8,2 % durante la segunda mitad de 2024, llegando a 750 millones, lo que equivale a un promedio de 2,1 tarjetas por habitante en la región.

El gasto promedio por transacción con tarjeta fue de 39 euros. Por otro lado, la cantidad de cajeros automáticos disminuyó un 3,1 % interanual hasta totalizar 253.700 unidades al finalizar el semestre, de las cuales un 33 % permitió operaciones sin contacto.

Los terminales punto de venta (TPV) aumentaron un 7,9 % llegando a 20,7 millones, de los cuales el 92 % aceptó pagos contactless, facilitando el procesamiento de pagos con tarjetas y otros métodos electrónicos en comercios.

En total, los sistemas de pago minoristas gestionaron durante ese período 56.100 millones de transacciones por un valor conjunto de 26,4 billones de euros.

En la eurozona existen 34 sistemas de pagos minoristas con características diversas en cuanto a tipo, volumen y cobertura geográfica de las transacciones.

Entre los principales sistemas destacan Mastercard Clearing Management System (MCMS), STEP2 de EBA CLEARING y CORE en Francia.

En España, las operaciones de pagos minoristas se realizan a través del Sistema de Tarjetas y Medios de Pago (STMP) y del Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE).

Compartir