Publicarán una novela inédita de Manuel Vázquez Montalbán que encontraron por casualidad en una caja en España

La Novela Inédita de Manuel Vázquez Montalbán que Desafió la Censura Franquista.

La editorial Navona prepara el lanzamiento en España, a mediados de octubre, de una obra inédita de Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003) titulada “Los papeles de Admunsen”. Esta novela, encontrada por casualidad por el experto José Colmeiro entre los documentos del Fondo Manuel Vázquez Montalbán en la Biblioteca de Catalunya, marca un hito al ser la primera novela del aclamado autor y el origen de su famoso detective Pepe Carvalho. A pesar de la censura franquista, Vázquez Montalbán logró sortearla modificando nombres de personajes y lugares.

La obra, que estará disponible en las librerías argentinas en 2024, representa una caja negra fascinante que adelanta las preocupaciones y obsesiones que luego desarrollaría a lo largo de su prolífica carrera literaria. “Los papeles de Admunsen” fue encontrado en el Fondo Manuel Vázquez Montalbán, y se trata de su primer intento narrativo, datado en la etiqueta “1962-1965”. El manuscrito evidencia la primera incursión literaria del autor, precediendo a su libro de ensayo “Informe sobre la información” (1963) y sentando las bases de su estilo único.

La novela, ambientada en los años 1960, se narra en primera persona y tiene como protagonista a un álter ego del propio Vázquez Montalbán. A través de su narrativa mordaz y despiadada, ofrece un retrato crudo de la sociedad barcelonesa de la época, incluyendo su experiencia en prisión y su lucha en la clandestinidad. Este hallazgo ofrece claves cruciales para entender la evolución del estilo irónico e hipercrítico del autor.

Ernest Folch, editor de Navona, destacó la importancia de esta obra inédita que, además de ser una pieza literaria única, brinda un vistazo al mundo personal y creativo de Vázquez Montalbán. El texto se convierte en un tesoro literario al rescatar del olvido un capítulo esencial en la trayectoria del autor, y promete ser una lectura imprescindible tanto para los seguidores de su obra como para los amantes de la literatura en general.

Compartir