OnDiario | Noticias y Mundo en una entrevista con el Director Renzo Polzella, quien habla de su carrera y sus proyectos para el futuro.
¿Cómo comenzó tu carrera en el arte y los medios? Desde chico siempre tuve un interés por el cine y las producciones audiovisuales en general, por ejemplo recuerdo ver publicidades en la Tv que me gustaban y pensar que en el futuro yo podia ser el que las realice. Así que me decidí por estudiar algo relacionado y hoy me encuentro terminando la carrera de Licenciatura en Audiovisión en la Unla.
Ya a partir de la facultad es que empecéa tomar conocimiento del medio y a trabajar de manera independiente en proyectos propios y ajenos.
¿Qué es la producción para vos?
(Aclaración: entiendo que la preguta apunta a la producción AV en gral y no al rol de “produtor”)
Es muchas cosas… es una manera de expresarte, de contar algo, sea una historia, un concepto o simplemente informar sobre un tema en particular. Para mi que me gusta la ficción es la manera de generar algo en el otro, no busco solamente entretener sino dejarle algo al espectador… ojo, no necesariamente tiene que ser algo super profundo pero sí, que aquello que esté viendo lo movilice de alguna manera y lo deje pensando.
Los contenidos varian en cuanto a que? En base al tipo de trabajo que haga y al cliente que a uno lo contrate. Aunque parezca relacionado, hacer cine es muy diferente y require una estructuración y planteo del trabajo muy distinto a lo que es un trabajo audiovisual del tipo cobertura de un evento social.
Los tiempos y el control sobre la situación cambian de manera drástica, además del estilo del contenido final. Cuando uno filma algo tiene que tener en cuenta a quién va dirigido, sobre todo cuando lo contratan para algo en concreto.
¿Por qué la Web es tan importante hoy en día? Porque basicamente es la ventana para que tanto en tu país como en todo el mundo puedan ver tu trabajo y lo que sos capáz de hacer.
Para los realizadores que recién están empezando como yo, tener la posibilidad de mostrarse y que eso tenga llegada es importante para no ser invisible en el mercado. Además de que es una fuente de aprendizaje constante y nos da la posibilidad de ver productos de cualquier parte del mundo, algo que antes era mucho más dificil.
¿A dónde apuntas artísticamente? Mi meta final es hacer cine. Particularmente cine de autor, últimamente veo que en Argentina se están haciendo producciones de tipo más “industrial” y de género, lo cual no está mal ya que podemos competir en ese Mercado con el cine de afuera pero me preocupa que en un futuro se vaya abandonando el cine más autoral argentino para darle un enfoque más “hollywoodense”.
¿Cómo ves a los medios de comunicación? No sé si me siento tan capacitado para responder una pregunta tan abarcativa, pero podría decir que creo que hay una suerte de “estancamiento” en los medios en general.
La tendencia del mundo es la utilización cada vez mayor de internet en lugar de La Tv y la Radio y estas no están sabiendo como evitar la fuga de espectadores/oyentes. El público tiene cada vez más y más lugares para elegir donde informarse o entretenerse por lo que es interesante pero muy dificil prever como será la situación de los medios en unos años.
¿La radio que significa? Me gusta mucho la radio. No soy un oyente fanático ni mucho menos pero hay momentos que disfruto de escucharla. Creo que ha sabido adaptarse a su situación y encontrar la manera de sobrevivir en el medio ya que hoy en día la gente dificilmente se siente a escuchar la radio por placer sino que es más una compañia en sus actividades o en el viaje hacia el trabajo o algún otro lado.
¿Proyectos para el futuro? Principalmente mi idea es establecerme en el medio y seguir avanzando en mi Carrera además de seguir haciendo cine tanto de manera independiente como financiada para seguir consiguiendo experiencia y lograr en algún momento filmar mi propio largometraje.
¿Si tu vida fuese una película como la contarías? Supongo que sería una historia de superación… básicamente la historia de un joven que lucha por sus objetivos mientras lidia con su vida personal, sus alegrías y sus tristezas. Quizás podría hacerla de ciencia ficción a algo así y qué al final todo sea una gran metáfora, pero no sé… debería pensarlo mejor.
¿Que cosas te imaginas haciendo en 20 años? Voy a ser optimista y voy a decir que me veo filmando películas propias.
Fuente: OnDiario | Noticias y Mundo.
Fotografía cedida por: Renzo Polzella.