Se extendió hasta el 31 de julio el programa Precios Justos

El programa Precios Justos se extenderá por un mes más, hasta el 31 de julio. Además, se ha confirmado que se mantendrá una canasta de 2101 productos con un aumento mensual fijado en un 3,8%. Estos productos ya están disponibles en 2500 comercios.

La Secretaría de Comercio especificó que esta canasta incluye una variedad de productos, como aguas, gaseosas, arroz, galletitas dulces y saladas, azúcar, café, cepillos y pastas dentales, limpiadores, conservas, champú, acondicionador, pañales desechables, crema de leche, manteca, dulce de leche, leche, harina, jabón, lavandina, panificados, yogur y yerba, entre otros.

Además, se destacó la participación de marcas importantes de consumo masivo en el programa, como 9 de oro, Bagley, Gallo, La Serenísima, Mendicrim, Pepsi, Coca Cola, Ser, Yogurísimo, Cabrales, Colgate, Huggies, Pampers, Higienol, La Campagnola, La Salteña, Plusbelle, Procenex, Quilmes Bock, Rexona, Siempre Libre, Luchetti y Oral B.

Entre los 2500 establecimientos adheridos al programa se encuentran supermercados de grandes superficies como Coto, Carrefour, Día, Disco, Vea, Jumbo, ChangoMás, La Anónima, Toledo, Libertad, Josimar, entre otros, así como supermercados regionales de La Cooperativa Obrera y CAS/FASA.

La Secretaría de Comercio también mencionó que estos productos pueden ser buscados a través de la aplicación de Precios Justos.

En total, participan del acuerdo 112 empresas, además de cinco empresas del Fideicomiso de Aceites y 18 empresas del Fideicomiso de Harinas y Fideos. De estas, 39 son pymes, 62 son grandes empresas y 11 son supermercados.

Según se informó desde Comercio, las pymes aportan el 15% de los productos de la canasta. Además, se continúa trabajando en la conformación de una canasta para los comercios locales y una nueva pauta para el resto de los productos que forman parte del programa.

Compartir