Apple Intelligence: La IA incorporada en los nuevos iPhone 16

Apple Intelligence es el sistema de inteligencia artificial de Apple, disponible en dispositivos como el iPhone, iPad y Mac. Este sistema es una de las principales características del iPhone 16 y iPhone 16 Pro, siendo los primeros modelos totalmente compatibles con Apple Intelligence. Este sistema de IA está diseñado para ir más allá de las soluciones tradicionales, y está integrado en todos los aspectos del sistema operativo, con el objetivo de mejorar nuestra experiencia diaria.

Apple Intelligence actúa como un asistente personal avanzado. A través de diversas aplicaciones nativas y con la integración de un asistente virtual siempre presente, Siri, cambiará la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos Apple. Representa uno de los avances más significativos en la historia de la compañía, revolucionando cómo nos comunicamos, buscamos información y hasta mejorando nuestras imágenes.

Un aspecto clave es que Apple Intelligence es una inteligencia artificial desarrollada internamente por Apple. Aunque puede integrarse con otras plataformas como ChatGPT, su funcionamiento es completamente independiente, sin necesidad de depender de empresas externas. Esto la diferencia de otras IA en el mercado.

Este sistema está presente en los iPhone, iPad y Mac, adaptándose a las particularidades de cada dispositivo. En cada sistema operativo, Apple Intelligence está integrada de diferentes formas. Las herramientas inteligentes de escritura permiten revisar textos, reescribirlos para adaptarlos al tono deseado y asegurarse de que el vocabulario utilizado es adecuado. Estas funciones están disponibles en aplicaciones como Notas, Mail y Pages. Por ejemplo, si necesitas redactar un correo pero no sabes por dónde empezar, puedes dar cuatro palabras clave a Apple Intelligence y automáticamente te generará el texto. Si lo que necesitas es resumir una nota, Apple Intelligence te proporcionará un resumen destacando los puntos principales.

El contenido visual es cada vez más importante, tanto en presentaciones como en interacciones sociales. Apple Intelligence también ha tenido en cuenta estas necesidades. Con la aplicación Image Playground, puedes generar imágenes al instante en tres estilos diferentes: animación, ilustración o boceto. Además de ser una app independiente, Image Playground está integrada en aplicaciones como Mensajes y Notas.

La aplicación Fotos ha sido completamente rediseñada en iOS 18, en gran parte gracias a la integración de Apple Intelligence. Ahora es posible hacer búsquedas de fotos de manera mucho más natural, como por ejemplo: “fotos de mi amiga Katie con stickers en la cara”. Además, la edición de fotos ha mejorado con herramientas como el borrador mágico, que permite eliminar elementos no deseados de las imágenes, como una persona en el fondo o una farola, con solo un toque. Apple Intelligence reconoce los objetos y facilita su eliminación de forma sencilla.

El modo Enfoque de Apple Intelligence organiza las notificaciones según su urgencia, priorizando alertas importantes, como un mensaje urgente sobre salud, y relegando los mensajes menos relevantes, como la publicidad.

En la app Mail, Apple Intelligence facilita la redacción de correos electrónicos y hasta ofrece respuestas automáticas a preguntas comunes. Además, la bandeja de entrada prioriza mensajes importantes, como un aviso sobre el check-in de un vuelo, en lugar de correos menos relevantes.

Siri ha evolucionado enormemente con la integración de Apple Intelligence. Ahora, es más intuitiva, capaz de comprender mejor los contextos y adaptarse a las correcciones en tiempo real, proporcionando una experiencia más fluida, como si se hablara con una persona.

La privacidad de los datos es una prioridad para Apple. Apple Intelligence está diseñada para mantener la privacidad de los usuarios. Todo el procesamiento de información se realiza en el dispositivo, y los datos nunca abandonan este entorno. En casos que requieran más capacidad de procesamiento, la consulta se fragmenta y se envía a un servidor de Apple llamado Private Cloud Compute. Este servidor está equipado con chips especializados para manejar las tareas complejas sin comprometer la privacidad. Además, la información procesada no se guarda y está sujeta a auditorías externas para asegurar que no queden rastros.

Compartir