Boca: El listado de jugadores intransferibles

En Boca quedó establecido un grupo reducido de futbolistas que el entrenador Miguel Ángel Russo considera clave en su proyecto. Algunos por su jerarquía, otros por el potencial que el DT cree poder explotar con mayor continuidad. En este sentido, hay nombres que, para Juan Román Riquelme y la dirigencia, no están disponibles para ninguna negociación.

A pesar del escaso tiempo de trabajo desde su regreso al club —marcado por una preparación limitada y una fugaz participación en el Mundial de Clubes, donde el equipo disputó solo tres encuentros con rendimiento irregular—, Russo comenzó a delinear el modelo de Boca que pretende para el segundo semestre del año. Ya con más margen de análisis tras la reanudación de los entrenamientos en Ezeiza, el DT definió los ejes de su planificación.

El armado del plantel contempla ahora una tercera categoría, luego de los refuerzos y los posibles salientes: la de los jugadores que son considerados fundamentales. Se trata de futbolistas en los que Russo quiere sostener la identidad de su nuevo equipo, y en quienes confía para cambiar la imagen dejada en el primer tramo de la temporada.

Los jugadores que Boca considera intocables: Agustín Marchesín, Leandro Brey, Juan Barinaga, Ayrton Costa, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco, Rodrigo Battaglia, Carlos Palacios, Alan Velasco, Brian Aguirre, Miguel Merentiel y Edinson Cavani.

Cada caso tiene sus particularidades. En general, las decisiones cuentan con el respaldo del Consejo de Fútbol y de Riquelme, que además ha realizado importantes inversiones por varios de estos nombres.

Marchesín, Costa, Blanco, Battaglia, Merentiel y Cavani forman el núcleo duro del plantel: hombres con recorrido, personalidad o actualidad que el cuerpo técnico valora como líderes del proyecto. A ellos se suman apuestas más silenciosas como Barinaga y Aguirre, quienes, pese a no haber tenido minutos en el Mundial de Clubes y haber estado relegados durante el ciclo anterior, recibirán oportunidades para ganarse un lugar.

En este mercado, algunos clubes se interesaron por estos juveniles, pero desde Boca rechazaron cualquier posibilidad de salida. La decisión es clara: son futbolistas que el club quiere observar más de cerca, ya que se considera que pueden rendir si se les brinda continuidad.

Velasco y Palacios, por otro lado, aún no lograron consolidarse pero cuentan con la confianza del entrenador, quien cree que ambos pueden evolucionar y aportar soluciones ofensivas.

Marco Pellegrino, una de las caras nuevas junto a Malcom Braida, aparece como una incorporación con proyección. La expectativa es que logre adaptarse pronto y se convierta en una alternativa confiable en defensa.

Por último, Leandro Brey ocupa un lugar especial. Aunque es el suplente de Marchesín, la dirigencia no contempla cederlo a préstamo. Ven en él a un futuro arquero titular y una figura con capacidad de liderazgo dentro del vestuario.

Compartir