Ya circulan en la Ciudad de Buenos Aires los primeros colectivos impulsados por energía eléctrica, como parte de un esquema de movilidad sustentable y actualizado que impulsa el gobierno local.
El recorrido, que no genera ruidos ni emisiones contaminantes, conecta Parque Lezama con Plaza San Martín, atravesando Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca. Durante los primeros 60 días, el servicio será sin costo para los usuarios.
La flota está compuesta por 12 unidades de tamaño mediano, con 7 metros de longitud y capacidad para 30 personas, de las cuales 13 pueden viajar sentadas. Cada vehículo puede recorrer hasta 170 kilómetros con una carga completa, alcanzando una velocidad máxima de 60 km/h.
Este proyecto representa un avance tecnológico orientado a disminuir el impacto ambiental del transporte público.
“Es un avance clave para la Ciudad. Queremos que viajar sea más cómodo, seguro y ágil, con un sistema de transporte moderno, ordenado y de calidad”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El trayecto incluye 36 paradas, ubicadas aproximadamente cada tres cuadras. La ida cubre 7,3 km, mientras que el regreso es de 5 km. Se proyecta que más de medio millón de personas utilizarán este servicio al año.
En cuanto a la circulación, estos nuevos colectivos mantienen la misma velocidad que los convencionales. En el área del Casco Histórico deberán respetar un máximo de 20 km/h, mientras que en calles internas podrán transitar entre 30 y 40 km/h según lo habilitado, y en avenidas como Martín García, el límite será de 50 km/h.
Cada unidad cuenta con cámaras de vigilancia, sensores que contabilizan pasajeros y códigos QR para consultar el horario estimado de llegada. El centro de carga, mantenimiento y resguardo está ubicado bajo la autopista, en la intersección de las avenidas Brasil e Ingeniero Huergo.
Cabe destacar que las choferes de este nuevo servicio serán mujeres. La empresa Transportes Atlántida fue la seleccionada para operar esta línea durante los próximos dos años.