El Aeroparque Jorge Newbery fue nombrado el mejor aeropuerto de América

El Aeroparque Jorge Newbery fue reconocido con el premio Routes Americas en la categoría Aeropuertos con un tráfico de 4 a 20 millones de pasajeros durante una ceremonia realizada en Nassau, Bahamas. Con este reconocimiento, se destacó como el mejor aeropuerto de América en 2024, tras haber competido con terminales aéreas de todo el continente.

La distinción fue otorgada luego de un riguroso proceso de evaluación en el que Aeroparque llegó a la final junto a otros destacados aeropuertos: Calgary International Airport (Canadá), Indianapolis International Airport (EE.UU.), Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU.) y Floripa Airport (Brasil). Según informó Aeropuertos Argentina, empresa concesionaria del aeropuerto, la premiación refleja el impacto de un plan de inversión y modernización que lleva cinco años en marcha. Este proyecto ha permitido mejorar las instalaciones para optimizar la experiencia de los pasajeros y reforzar la infraestructura y seguridad operativa.

Durante este período, se han destinado más de 1.000 millones de dólares a la construcción de nuevas terminales, mejoras en pistas y calles de rodaje, en coordinación con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).

Como parte de estas iniciativas, se habilitó la primera fase del nuevo hall de control de embarque para vuelos nacionales, con un área que triplicó su tamaño original, pasando de 400 m² a 1.354 m². La inversión en esta obra ascendió a 11,5 millones de dólares y la segunda etapa, actualmente en desarrollo, concluirá en los próximos meses.

Además, se implementaron nuevas vialidades de acceso que facilitan la circulación de pasajeros y acompañantes. El proyecto denominado “Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery” incluyó la reorganización del tránsito interno y su conexión con la red vial de la ciudad en la Avenida Costanera, con una inversión de 30 millones de dólares. Como resultado, el aeropuerto cuenta ahora con sectores claramente diferenciados para los distintos tipos de transporte público.

En cuanto a los servicios, Aeroparque ha incorporado opciones diseñadas para mejorar la experiencia de los viajeros. Entre ellas se incluyen: asistencia personalizada (ADA – Asistente de Aeropuertos), estacionamiento de larga estadía, WiFi gratuito e ilimitado, apoyo a pasajeros con CEA, salas VIP, valet parking, acceso rápido a estacionamientos y una renovada propuesta gastronómica con marcas de prestigio.

El gerente general del aeropuerto, Marcelo Buján, destacó la importancia del premio Routes, señalando que este reconocimiento “reafirma el camino que trazamos en Aeropuertos Argentina para que esta terminal continúe ofreciendo un servicio de excelencia, consolidándose como una de las mejores de la región. Además, fortalecer la conectividad aérea del país es una de nuestras principales metas, y por ello seguimos expandiéndonos para responder a las necesidades de los viajeros”.

Actualmente, Aeroparque opera un promedio de 315 vuelos diarios y transporta a 40.700 pasajeros por día, posicionándose como el aeropuerto más activo del país. Su red de rutas incluye conexiones con todo el territorio nacional y destinos internacionales como Bogotá, Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, Natal, Puerto Seguro, Florianópolis, Lima, Santiago de Chile y Punta Cana, entre otros.

El premio coincidió con un nuevo récord de tráfico en el aeropuerto: en enero se registró un movimiento de 1,52 millones de pasajeros, superando la marca de diciembre de 2024, que había sido de 1,46 millones. También se alcanzó un récord en operaciones aéreas, con 11.414 vuelos en enero, frente a los 11.281 de diciembre.

En el segmento internacional, Aeroparque también experimentó un crecimiento significativo, con 458.101 pasajeros en enero, comparados con los 388.734 del mes anterior.

Los premios Routes Awards destacan la colaboración entre aeropuertos, destinos y aerolíneas. Para la edición 2025, fueron nominadas 25 empresas en distintas categorías, con votación y evaluación a cargo de las aerolíneas. Estos reconocimientos buscan premiar las iniciativas de marketing más destacadas para el desarrollo de servicios aéreos.

Compartir