El Renault 4 original fue todo un fenómeno de ventas globales, con más de ocho millones de unidades distribuidas en más de un centenar de países a lo largo de tres décadas. Ese éxito lo convirtió en un ícono automotriz que hoy vuelve a cobrar vida bajo el paraguas del plan estratégico Renaulution, una iniciativa que busca reinterpretar modelos históricos de la marca desde una óptica moderna.
¿Y cómo regresa? Tras haberse presentado en el Salón de París 2022 como el concept “4ever Trophy”, finalmente se convierte en una realidad concreta: un vehículo 100% eléctrico, con un diseño elegante y actual, pero que mantiene la esencia funcional y carismática que lo hizo famoso décadas atrás.
Este nuevo R4 es un crossover compacto del segmento B, con una carrocería de 4,14 metros de largo (algo más grande que el R5, que mide 3,92 m), montado sobre la plataforma AmpR Small, desarrollada en colaboración con Ampere. La amplitud del habitáculo es uno de sus puntos fuertes.
A nivel visual, se aprecian guiños estéticos al modelo original. La parrilla frontal, ahora iluminada con tecnología LED y contorneada por una firma lumínica que rodea los faros circulares, refleja un equilibrio entre tradición y modernidad. Es también el primer Renault en lucir el logo retroiluminado en el centro del frente. En los costados, tres pliegues rectos recorren las puertas, evocando las molduras protectoras del clásico R4. La silueta mantiene la caída del techo característica y suma detalles como un alerón sobre la luneta y protecciones plásticas en los bajos, aportando un estilo aventurero con un toque deportivo.
La parte trasera muestra un número “4” en acabado satinado, según Renault, un homenaje al carácter atemporal del modelo. Las ópticas verticales, aunque rediseñadas, rinden tributo al estilo de su antecesor. Otro detalle heredado es la clásica ventanilla trapezoidal ubicada antes del pilar C, que además de mejorar la visibilidad lateral, es uno de los rasgos más reconocibles del Renault 4 original.
A diferencia del concept, en esta versión de serie se eliminaron las protecciones exageradas y la suspensión elevada, aunque se espera que en el futuro llegue una edición con techo de lona corredizo, pensada para reforzar su perfil recreativo. De hecho, en el salón se mostró una variante conceptual llamada “Fl4wer Power” con esa configuración.
En su lanzamiento, el nuevo R4 eléctrico ofrecerá dos niveles de potencia (120 y 150 CV), dos opciones de batería (40 y 52 kWh) y dos rangos de autonomía estimados en 300 y 400 km, respectivamente. También se espera la llegada de una versión más accesible, con menor potencia. Estas cifras lo posicionan como una opción ideal para trayectos urbanos, periurbanos o viajes intermedios, muy en línea con las necesidades europeas. Además, incorpora un sistema de carga bidireccional: no solo permite recargar sus baterías, sino también utilizar el vehículo como fuente de energía. La tracción, por ahora, será delantera.
El interior destaca por su diseño limpio, contemporáneo y con gran presencia de pantallas digitales. Al abrir las puertas se percibe una distribución inteligente del espacio, fruto de una generosa distancia entre ejes superior a los 2,6 metros. Las plazas traseras son cómodas, con buena altura al techo, y el baúl ofrece una capacidad de 420 litros. El volante tiene un diseño achatado tanto arriba como abajo, y los materiales combinados del habitáculo le dan un aire juvenil y relajado.