El presidente de Estados Unidos, Trump, manifestó este domingo que no considera necesario extender la suspensión temporal de aranceles más allá del 9 de julio. En su lugar, anticipó que enviará cartas a las naciones involucradas detallando las tarifas que deberán afrontar.
“No creo que sea imprescindible prolongar la tregua. Podría hacerlo, no sería complicado, pero lo que planeo es enviar una comunicación oficial antes del 9 de julio a todos esos países,” declaró en una entrevista.
El mandatario señaló que resulta imposible negociar con todos los países individualmente. “Son unos 200 países. No se puede dialogar con cada uno, sin importar cuántos equipos tengas. Por eso, mandaremos cartas con las condiciones para comerciar con Estados Unidos, como si fuera una gran tienda,” añadió Trump.
Asimismo, enfatizó que Washington será quien establezca las tarifas y advirtió que si no se aceptan, el acuerdo se dará por terminado. Desde que asumió nuevamente el 20 de enero, el presidente ha implementado una serie de aranceles globales, que en ciertos momentos ha pausado parcialmente para facilitar nuevas negociaciones comerciales.
Hasta ahora, ha concretado convenios con China y Reino Unido, pero esta semana rompió de manera inmediata las conversaciones con Canadá debido a los aranceles que este último país proyecta imponer a los servicios digitales de empresas tecnológicas estadounidenses.