Ford Territory: Renovación con foco en la experiencia a bordo

La actualización de la Ford Territory se centra en mejorar la tecnología, el diseño y el confort, manteniendo en ambas versiones SEL y Titanium y el motor naftero EcoBoost 1.8 litros, que genera 185 CV y 320 Nm de torque.

Este propulsor está acoplado a una transmisión automática de doble embrague con siete velocidades, tracción delantera y un sistema de frenado “Auto-Hold” que, según la marca, asegura una conducción ágil tanto en carretera como en entornos urbanos. Además, cuenta con cuatro modos de manejo: Normal, Eco, Montaña y Deportivo.

Entre las novedades de esta edición, sobresale un diseño frontal renovado con nueva parrilla y paragolpes, acompañado por faros rediseñados con tecnología full LED. La versión SEL incorpora barras de techo longitudinales en negro, mientras que la Titanium las presenta en gris satinado.

También se suma una antena tipo “aleta de tiburón” y neumáticos con medidas 235/50 R18 montados sobre llantas de aleación de 18 pulgadas en la versión SEL, y 19 pulgadas en la Titanium. Esta última suma detalles cromados en la parrilla, espejos exteriores eléctricos con función de plegado y luces de cortesía, además de manijas cromadas.

El espacio interior no varía en dimensiones, manteniendo un baúl con capacidad de 448 litros, ampliable hasta 1.422 litros con los asientos traseros abatidos. Destaca un techo panorámico doble y terminaciones mejoradas con cuero microperforado en los asientos, que incluyen calefacción y ventilación. La butaca del conductor en la versión SEL ofrece seis posiciones de ajuste.

En cuanto a tecnología, incorpora una pantalla central táctil de 12 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, puertos USB tipo A y C, un sistema de audio 3D SoundStage con ocho parlantes y conectividad con FordPass.

En materia de seguridad, la Territory incluye seis airbags y el sistema Ford Co-Pilot 360, que integra varias asistencias a la conducción. Entre ellas están el control de velocidad crucero, alerta de punto ciego con detección de tráfico cruzado, asistente para arranque en pendientes, control electrónico de descenso, sensores traseros de estacionamiento, cámara trasera y monitoreo de presión de neumáticos. La versión Titanium añade control de crucero adaptativo con función Stop&Go, alerta de precolisión frontal y trasera, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento activo de carril, sensores delanteros, cámaras 360° y luces altas automáticas.

Estas características se complementan con sistemas como frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia electrónica de frenado de emergencia (EBA), control electrónico de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), control de estabilidad anti-vuelco (RSC) y dirección asistida electrónica (EPAS).

Compartir