Kahoot: La plataforma de aprendizaje interactivo

El avance de las tecnologías digitales está provocando cambios profundos en el ámbito educativo, dando lugar a nuevas formas de enseñar y aprender. Las aulas incorporan cada vez más herramientas interactivas que permiten a docentes, estudiantes y familias acceder a experiencias personalizadas y dinámicas.

Una de las plataformas más utilizadas en este contexto es Kahoot, un sistema online que combina el juego con el aprendizaje. Gracias a su enfoque lúdico y colaborativo, se ha transformado en una opción muy valorada para renovar las prácticas pedagógicas tradicionales. Según su sitio web, la plataforma ofrece múltiples opciones para explorar el conocimiento de manera entretenida e inclusiva. Estas son algunas:

Con la suscripción Kahoot!+, los padres pueden acompañar a sus hijos en el aprendizaje desde el hogar a través de propuestas divertidas. Incluye aplicaciones como DragonBox (orientada a las matemáticas) y Poio (para el desarrollo de la lectoescritura), además de cuestionarios educativos diseñados para compartir en familia.

La plataforma permite organizar partidas desde cualquier lugar, facilitando encuentros virtuales con amigos o familiares mediante videollamadas. Es compatible con diversas herramientas de videoconferencia y se presenta como una manera entretenida de vincularse incluso cuando no se puede estar físicamente cerca.

Además de contar con una gran variedad de juegos creados por la comunidad, Kahoot!+ brinda acceso a materiales de reconocidas marcas como National Geographic, Marvel y Common Sense Education. Los usuarios pueden elegir entre juegos de trivia, desafíos científicos y actividades temáticas pensadas para aprender jugando.

Desde reuniones informales hasta eventos más grandes, Kahoot permite crear juegos personalizados que combinan preguntas, encuestas y otras dinámicas grupales. Así, se convierte en un recurso ideal para animar celebraciones, encuentros escolares o familiares.

Aunque su origen está vinculado al ámbito educativo, Kahoot también se utiliza como una simple herramienta de entretenimiento. La propuesta se basa siempre en la misma premisa: aprender mientras se disfruta. Existen juegos listos para usar, pero también se puede crear uno propio de forma sencilla, adaptándolo al contenido que se desee abordar.

Una vez que el juego está armado, los participantes ingresan a través de un PIN en sus dispositivos móviles, que actúan como controles para seleccionar respuestas. Mientras tanto, las preguntas se proyectan en una pantalla común, permitiendo seguir el ritmo del juego en grupo.

Al terminar la actividad, se despliega un podio que destaca a quienes obtuvieron las mejores puntuaciones. Además, los organizadores —por ejemplo, docentes— tienen la opción de descargar un informe con los resultados, útil para evaluar el desempeño individual o grupal.

Compartir