La presidenta de la UE critica los aranceles de Estados Unidos y atrae a científicos estadounidenses

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su desaprobación hacia las crecientes políticas arancelarias de Estados Unidos, que calificó como impredecibles y disruptivas para los mercados y las cadenas globales de suministro.

“Hoy en día, los mercados internacionales están siendo sacudidos por la política arancelaria errática del gobierno estadounidense. Los aranceles impuestos por EE. UU. a otros países han alcanzado niveles no vistos en un siglo”, comentó von der Leyen en un evento en Valenza, Italia, durante el Congreso 2025 del Partido Popular Europeo, una de las agrupaciones políticas más influyentes en el Parlamento Europeo.

La líder europea advirtió que las repercusiones económicas de estos aranceles serán profundas, afectando tanto a consumidores como a empresas.

“Millones de personas verán aumentos en sus costos de vida: los precios de los alimentos se dispararán, los medicamentos serán más caros, el transporte subirá, y la inflación se acelerará”, agregó.

Von der Leyen también condenó las recientes políticas de la administración Trump que afectan a diversas universidades de EE. UU., incluidas las amenazas de retirar fondos a instituciones como Harvard.

“En Europa, acogemos los debates en nuestras universidades; la libertad científica y de investigación es un principio fundamental”, aseguró.

La presidenta de la Comisión Europea prometió presentar nuevas iniciativas para atraer a investigadores de todo el mundo, con el objetivo de convertir a Europa en un centro global de innovación.

“Por ello, vamos a lanzar propuestas para facilitar que los científicos elijan Europa. Queremos que investigadores de todo el planeta hagan de Europa su hogar, devolviendo a Europa su papel de líder en innovación”, concluyó.

Compartir