La función de Gemini puede ayudar a hacer tareas escolares

Google ha incorporado nuevas funciones a su buscador potenciadas por inteligencia artificial, con el propósito de facilitar el acceso a contenidos educativos y ofrecer apoyo directo en la resolución de tareas escolares. Entre las características destacadas se incluye la posibilidad de subir imágenes o archivos en formato PDF con consignas o ejercicios, que el sistema es capaz de interpretar para brindar explicaciones o respuestas útiles.

Esta herramienta marca un avance en la implementación de Gemini —el modelo de lenguaje desarrollado por la compañía— dentro de la experiencia habitual de búsqueda. A través de la app móvil de Google, los estudiantes pueden escanear sus deberes desde una foto o archivo, y recibir ayuda de forma inmediata. Más allá de resolver ejercicios puntuales, la idea es acompañar la comprensión de los temas, brindando un recurso que apunte al aprendizaje significativo.

La funcionalidad permite cargar fotografías de tareas o documentos escolares para que la IA los analice y entregue respuestas sugeridas o aclaraciones detalladas. También es útil para estudiar presentaciones, textos académicos o materiales complejos, ya que el sistema acepta preguntas relacionadas con el contenido y responde según el contexto.

Actualmente, esta opción está disponible en inglés en la aplicación para dispositivos Android e iOS. En computadoras de escritorio, por el momento solo se admite la carga de imágenes, aunque Google anunció que en breve también se podrá subir archivos PDF desde el navegador.

El desarrollo de estas nuevas herramientas es posible gracias a la capacidad multimodal de Gemini, que interpreta texto e imágenes combinadas para ofrecer resultados más precisos. A diferencia del enfoque tradicional de búsqueda basada en palabras clave, este nuevo modo permite interactuar directamente con la IA mediante preguntas más naturales y conversaciones más fluidas.

Lanzado inicialmente como parte del programa experimental Search Labs, el modo con inteligencia artificial ahora amplía su alcance hacia el ámbito educativo, uno de los sectores donde la IA tiene mayor impacto. Con estas mejoras, Google transforma su buscador en una plataforma más dinámica y participativa, facilitando el acceso al conocimiento y reduciendo la necesidad de acudir a múltiples fuentes externas.

Compartir